Mostrando entradas con la etiqueta Capacitación LMV 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capacitación LMV 2008. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2008

Capacitación en LMV

De acuerdo a la política de formación continua, impulsada por LMV. Nuestro compañero Orlando Pinto, quien actualmente se desempeña en el área de producción, se encuentra realizando estudios de perfeccionamiento especializado en la Universidad de Santiago. El curso tendrá una duración de 3 meses y se centra en Comando y Control, lo cual le entregará competencias específicas para el desarrollo de un trabajo con un mayor nivel de eficiencia y precisión... Orlando nos contó lo siguiente...

¿Como ha sido volver a estudiar?
A mi me ha servido bastante. Me ha servido porque he entendido en algunos casos el porqué de las cosas. Por ejemplo: la capacidad de ruptura de un automático. A realizar cálculos, que era una debilidad que yo tenía y que en general no utilizaba.
Por otra parte algunas que yo sabía y que utilizaba. Habían trabajos que realizaba de manera mecánica y ahora tengo el fundamento técnico. Por ejemplo el uso de los filtros.
Eso es fundamental, ya que uno pasa de el sí porque sí, a entender el porqué de las cosas. Me di cuenta con certeza de que los trabajos en LMV, se realizan de manera adecuada.

¿Qué es lo que te ha producido más dificultad?
Los cálculos definitivamente han representado un reto para mí. Usualmente estaba acostumbrado a usar tablas. Entender como realizar los cálculos específicos para cada caso. El profesor nos insta a saber hacer el cálculo y manejar el concepto, en el caso por ejemplo de que en terreno no tengas acceso a una tabla.
Aunque el uso de la tabla te ahorra tiempo. Creo que es importante manejar ambas cosas.

¿Cómo organizas el tiempo y el trabajo ?
Al volver a casa tarde, luego de clases, no me queda mucha energía como para estudiar. Pese a ello lo hago. Especialmente aquellos días que no tengo clases. Aprovecho de resolver mis dudas con Don Luis que es Ingeniero Eléctrico o con Emilio Reyes, Técnico Eléctrico de gran experiencia.
Igual se hace corto el tiempo, así es que hay que aprovecharlo al máximo.

¿Que has aprendido y que puedes aplicar en tu trabajo?
El profesionalismo creo que es súper importante. No es un tema tan sólo manual o como uno hace el trabajo. Por ejemplo contar con un mejor nivel de especialización, ayuda mucho.
¿Que tal los compañeros?
Buen grupo, todos trabajan en distintas partes. Eso le agrega valor, ya que tenemos muchas experiencias de distintos lados.

¿Que tal los profesores?
Tengo un sólo profesor, tiene mucha experiencia y mucha paciencia con todos.

¿Cómo consideras el hecho de que la empresa invierta en tí?
Muy bien, ya que me agrega valor a mi y también a la empresa. Mejora los niveles de independencia, ya que ello te permite tomar más responsabilidades y mejores decisiones.

¿Cómo tomas el hecho de que la empresa confíe en tí?
Me aumenta la autoestima, ya que es una responsabilidad. Te hace sentir bien, aunque tiene un costo y representa un desafío para el futuro al corto plazo.

¿Cuando estarías terminando?
Termino en octubre en la segunda semana…

Y, como van las notas?...
Creo que bien, pese a que en una prueba de cálculo. Me equivoqué en uno de los ejercicios, pero no me fue mal, así es que estoy tranquilo estudiando para el siguiente exámen.
Gracias Orlando y esperamos que termines exitósamente este lindo desafío que es volver a estudiar...

lunes, 4 de agosto de 2008

English Classes


If your are not able to read this message. Probably you will need to be supported by a professional english teacher, to improve your english level.


Tras el viaje realizado a la provincia de Guandong a la Feria Internacional de Iluminación de Guanzhou. Nuestro Gerente General, pudo evidenciar la importancia de manejar el idioma inglés para el futuro de nuestras operaciones profesionales y empresariales.

“Es increible ver como en otros paises más desarrollados que el nuestro, el taxista te saluda en inglés y esta habilitado para poder mantener si mayores complicaciones una conversación en éste idioma”, dijo nuestro gerente. Tras visitar la planta de producción de MEYN, en la ciudad de Amsterdam, Holanda.

Es por ello, que tras retornar a Santiago, la empresa se volcó a buscar rapidamente la manera de pasar esta barrera idiomática.

A contar del día miércoles 9 de Julio y por espacio de 2 meses, 6 personas de nuestra organización se encontrarán participando de un programa de entrenamiento en inglés intensivo, a objeto de responder adecuadamente a los potenciales requerimientos que pudieran llegar desde el extranjero.

El programa de inglés intensivo, liderados por los Profesores Astrid y Paul, provenientes de Alemania y Escocia respectivamente, se realizará de Lunes a Jueves de 18:00 Hrs. a 19:30 Hrs.

Por otra parte, la empresa esta planificando la realización de un curso básico para los demás colaboradores en la medida de que sea posible, dada la agenda de trabajos comprometidos por la empresa.